sábado, 16 de abril de 2016

DAR Y AGRADECER







Todos los días estamos en constantes situaciones, que dependiendo de nuestro estado anímico ponemos o no atención a lo que sucede a nuestro alrededor, pero creo que es importante que si tenemos la oportunidad de tener la elección de abrir nuestra mente y nuestro corazón, y ponerlos en modo aprendizaje, podremos beneficiarnos en gran manera, así hagámoslo y disfrutemos de este proceso constante de crecimiento.
Dios es tan perfecto con nosotros que hace una y mil cosas para que lo veamos a él en nuestra vida, y para enseñarnos a vivir la y disfrutarla, nos habla y nos enseña a que decidamos a tener acciones con nosotros mismos y para con los demás, mando a su siervo Salomón a escribir el libro de Proverbios para que nosotros tuviéramos una guía, para nuestro diario vivir y habla en su capítulo 1 en sus primeros versículos, que fue escrito para:
-        Para entender la sabiduría y la doctrina
-        Para conocer razones prudentes
-        Para recibir el consejo de prudencia, justicia, juicio y equidad
Estos son algunas de las razones, pero si vemos nos damos cuenta que Dios siempre busca la forma de hablarnos para que entendamos lo que quiere de nosotros o que aprendamos a vivir nuestra vida y disfrutar de ella a plenitud y en él.
Hoy mi buen padre me dio dos lecciones en una sola mañana, podría decir que muchas más al relacionar algunas cosas, pero quiero decir que él siempre usara diferentes medios para enseñarnos, y lo importante es entender sus enseñanzas.
Lección 1: Siempre hemos creído en dar a los demás y aplicamos aquel versículo que dice parafraseado claro, “Si damos de comer o vestir al prójimo, es como si lo hiciéramos a él”, todos conocemos esta historia de Jesús, así que cuando se trata de DAR, lo hacemos pensando que estamos actuando bien, es más lo hacemos con gusto y nos sentimos bien por ello, claro está que esa acciones es digna de felicitaciones y alegría, muchos lo hacemos sin esperar nada a cambio, hay algunos que dan su tiempo en ir y servir la comida en refugios para personas sin hogar, Wow eso es genial, pero cuando llegamos a casa llegamos cansados y fatigados y quejosos, y si nos dicen podrías darle de comer a tu Hermano o a tu papa.. ¿Qué respondemos? “Vengo cansada de estar en el refugio”, “No me consideran que vengo de ayudar a otros” “Estoy cansada, me duelen los pies, etc”…. Estamos seguros que ese “DAR” ¿será genuino? Pensémoslo un momento… Creo que no, porque no le hemos encontrado el gusto ni el significado a esa noble acción, La Lección es; para que esa acción tan importante que es Dar a los demás, se realmente genuina, debemos DISFRUTAR al hacerlos, vivir ese proceso, cerrar los ojos y sentir la alegría con que el prójimo recibe, tu ayuda, tu tiempo, un obsequio, una sonrisa, una rico y fuerte abrazo, “Dando es como recibimos” esa es una gran verdad, pero para eso debemos disfrutar hacerlo, y no llegar a casa quejándonos por lo cansados, porque no nos consideran ángeles por ayudar a otros, debemos llenar nuestro corazón con alegría porque hice algo, tendí mi mano, a alguien que lo necesito, DAR no es solo al pobre, es a tu amigo, a tu vecino, a tu hermano o hermana, a tus padres, a tu esposo o esposa a tu novio o novia, a tu amigo especial y hasta a tus mascotas. Dar es disfrutar de la mejor acción noble que Dios puso en nuestro corazón, porque no solo se trata de algo material o tangible, también se trata de algo espiritual e intangible, si Disfruto de ello sin pensar los detalles positivos o negativos; entonces estamos dando con el corazón abierto….

Lección 2: Hoy conocí a una serie de mujeres, con un currículo de vida muy impresionante, unos más largos y otros cortos, personas que todos los días luchan por tener sus organizaciones es el mejor estado y con un nivel de entrega impresionante, y que a pesar de sus responsabilidades, buscan diversas formas de emprender ideas de negocio que les contribuya al crecimiento económico y personal, escuche aproximadamente una 40 experiencias unas más alegres otras más difíciles, pero que al final les ha otorgado satisfacciones, seguridad, y  ganas de seguir adelante, hablo de las Mamás, mejor conocidas como amas de casa, y eso no quiere decir que no posean un trabajo en alguna empresa o negocios propios, ese sentimiento multiplicador de los recursos es admirable. Yo siempre admire la gran capacidad de mi madre para multiplicar sus recurso, esa capacidad de mirarnos a los ojos y convertir una tortilla caliente y queso cuajada con una refrescante deliciosa limonada, en una de las mejores experiencias de nuestra niñez, sentados todos riéndonos para ver quien tenía un muñeco(así le llamábamos) más grande, era genial, mirarla cantar por las mañanas mientras pasaba el trapeador y cuidar que el desayuno y almuerzo estuviera listo, para que a las 8:00 am, ella salir a hacer lo que le gustaba; enseñar arte; siempre creemos que eso nos va durar por años, las enseñanzas que todas estas mujeres nos han dado a todos como hijos e hijas debe ser motivo para agradecerle a Dios por el privilegio de darnos esos ángeles protectores y que nos enseñan a cómo debemos vivir, claro en el camino cada quien toma sus decisiones escuche a la mayoría de ellas decir que querían emprender algo nuevo, para cumplir sueños de ellas y de sus familias, ósea no basta con sus trabajos en casa, y sus responsabilidades, si no que quieren ser emprendedoras de sus ideas, con el objeto de tener, de ayudar, de compartir más ingresos, o simplemente sentirse importantes y útiles. Y La Lección, estamos conscientes que a nuestro alrededor existen más personas que pasan a nuestro lado y que van a sus trabajos, y que llevan muchas cosas en sus cabezas, que somos empáticos al escuchar sus experiencias y como Dios ha obrado en sus vidas, escuchar historias de éxito y sacrificio, y de nuevo como Dios contribuye en esas experiencias, lo sabemos, lo entendemos, lo aceptamos; pero cuantas veces hemos entendido y tomado el tiempo para aprender de una vez por todas que no estamos solos en esta tierra y que probablemente en situaciones similares o mejores que otros, y no somos empáticos y solidarios y respetuosos y más que nada AGRADECIDOS, por todas las oportunidades que Dios nos da y por las que nos quita, no es un placebo ver que otro está peor que nosotros y decir “por lo menos no estoy igual que aquel” si es posible pero no solo se trata de decir Gracias a Dios estoy bien, se trata de sentir en nuestro corazón un agradecimiento genuino que nos haga brillar la alegría , que saque de lo más profundo de nuestro ser, la Paz que da ser agradecidos por todo lo que tenemos, disfrutarlo, compartirlo y potencializarlo…
Hoy Doy gracias a Dios por sus enseñanzas
Gracias, por las personas que alimentan mi vida con sus experiencias y sus sueños
Gracias por que me da la capacidad de ser mejor cada día.
Si bien Dar es como recibimos, si disfrutamos al máximo haciéndolo, y luego demos GRACIAS absolutamente por TODO…






No hay comentarios: