domingo, 2 de octubre de 2011

DIA DEL NIÑO!!!


¿Cuál es el objetivo de Celebrar el día del Niño?.... si investigamos nos daremos cuenta que la ONU, recomendó a cada país celebrar este día con el fin de conmemorar la aprobación de los Derechos del Niño en 1959, la ONU lo celebra el 20 de noviembre, en mi país el 1 de octubre.
pero ¿Quien da efecto a estos derechos? cuando todos los días leemos en los periódico que hay niños en todo el mundo, siendo maltratado, abusados, muriendo de hambre, victimas de guerras..... y los derechos del niño???? cuando somo niños no pensamos en, decir, " Yo soy un niño, y tengo derecho a que me protejan y a que me den alimento, y mucho amor" todos hasta los que son crueles con los niños fueron alguna vez chicos que jugaban con amigos; ¿En donde se pierde el corazón al crecer? ¿qué hace que perdamos el respeto, el amor a los demás cuando crecemos?
Recuerdo mi niñez... jajaja con solo pensar en ella me causa risa, pero también nostalgia, y hasta tristeza... una niña en medio de tres hombrecitos locos a los que amo tanto...jugábamos fútbol, béisbol, y hasta jugaban muñecas jajaj, mi madre nos daba cartulina y tijeras y los mayores dibujaban ejercitos de la edad media y los dos pequeños los recortábamos, las cajas de leche foremost se transformaban en autobuses,, que al final no recuerdo en que terminaban. Es fantástico recordar cuando nos mandaban a los cuatro a hacer la limpieza de la casa, bañar al perro, jajajaj no recuerdo haberme divertido sola, siempre estaban mis hermanos a mi lado cuidándome y jugando con migo a pesar de ser la pequeña y niña; mi madre una mujer fantástica, que nos dejaba ser nosotros mismos pero siempre con ojo de águila sobre sus pollos, para velar por nuestro bienestar y salud, física y mental, nunca tuvimos lujos, pero mi padre nos dio lo necesario para la educación de un niño. Gracias a Dios porque fuimos hijos amados y nos cuidaron, mi madre jamas permitío que alguien nos perjudicara, sin embargo siempre hay cosas difícil para un niño pueda comprender, la separación de sus padres, pero que hay en nuestra vida que nos diera los principios y valores obtenidos.... mi madre nos educo en un ambiente cristiano y mi padre respetaba eso, ..... creo que mi infancia no es muy diferente a las de algunos, e diferentes estatus sociales esto es muy frecuente.
¿Cuando perdemos nuestra inocencia, el sorprendernos que una abeja vuele a tal velocidad que no la podemos alcanzar?
Todos hemos crecido en diferentes ambientes, mientras somos unos adolecentes, aun estamos con nuestra conciencia pensando que si hacemos algo que no es correcto, nuestros padres se molestaran y al final castigados. pero llega un momento en que debemos tomar decisiones y que estas tendrán una consecuencia tarde o temprano...... todos optamos por esconder a nuestros niños internos porque no queremos ser diferentes a nuestros amigos, y empezamos hacer lo que "nuestros amigos" nos dicen que debemos hacer.
¿cuando nuestro corazón cambia? Dios nos ha dado un don, "La libertad de elegir" pero ¿Qué hemos decidido hasta hoy? debido a mis decisiones ¿Quién soy ahora?..... cada uno de nosotros hemos de responder esa respuesta; no creo que nuestras respuestas sean 100% culpa de la infancia o de lo que vivimos en nuestra infancia, creo que esto se decide en el momento que nos convertimos en jóvenes, tomamos la decisión de seguir los buenos valores y principios que nos lleven hacia Dios, o decidir no recordar los valores que alguien nos haya enseñado.
Pero a estas altura de nuestra vida nunca es tarde recordar quienes fuimos cuando niños, que Dios sabe que nuestros aciertos y nuestros errores son cosa del pasado, que cuando tomamos la decisión de seguir a Jesús, volvemos a ser niños para él, porque el nos cuida le damos la potestad de estar en nuestra vida y de dirigirla, así como alguna ve lo hicieron nuestros padres.
Jesús dijo: " Dejad a los niños venir a mi y no se los impidáis; por que de tales es el reino de Dios, de cierto os digo, que el que no recibe el reino de Dios como un niño, no entrara en él" Lucas 18:17 y18..... quiere decir que Dios no llama a que volvamos a ser niños, que veamos de nuevo las cosas con inocencia y que le dejemos a Dios nuestra vida, que confiemos plenamente en el, que tengamos la seguridad que el tiene para cada uno de nosotros un futuro mejor que el que nosotros mismo nos podamos crear sin él.
Este día del Niño que se celebra, que sea para que también recordemos quien alguna vez fuimos niños, confiados y seguros que nuestros padres nos darán o buscaran lo mejor, pero para quienes tuvieron un niñez dura, tengan la seguridad que Dios nuestro padre jamas nos va a defraudar, que jamas nos abandonara....por eso entreguemos nuestros corazones y volvamos a ser niños para Dios y dejemos que el sea nuestro padre y guia......